Hidrógeno

Renovables y bajas emisiones de carbono El hidrógeno contribuirá en más de un 20% a la reducción mundial de las emisiones de carbono de aquí a 2050.

Los productos de Micromeritics desempeñarán un papel clave en el desarrollo de adsorbentes, membranas y catalizadores fundamentales para el desarrollo tecnológico.

Micromeritics ofrece tecnología líder mundial para la caracterización de partículas, polvos y materiales porosos

Superficie

Superficie por adsorción de gas, incluida la superficie BET

Porosidad

Tamaño, volumen y distribución de los poros mediante adsorción de gas y porosimetría de mercurio

Densidad

Densidad absoluta de sólidos, polvos y lodos por picnometría de gases. Densidad envolvente automatizada de sólidos irregulares y densidad aparente comprimida (T.A.P).

Flujo de polvo

Mediciones dinámicas y de cizallamiento de la reología del polvo y las interacciones entre partículas

Actividad

Actividad de los catalizadores, incluida la quimisorción, las reacciones a temperatura programada y los sistemas de reactores a escala de laboratorio.

Micromeritics ofrece la cartera más completa de instrumentos de alto rendimiento
para caracterizar los materiales necesarios para lograr un futuro más sostenible.

Nuestras soluciones

AutoChem III

Utiliza técnicas dinámicas para caracterizar los sitios activos de los materiales
  • Optimizar la adsorción y disociación de H2/O2 en electrodos de electrólisis
  • Comprender si la desorción se produce cerca de las condiciones de reacción
  • Medir y cuantificar los sitios ácidos o básicos para optimizar la reactividad y la selectividad
Ver detalles del instrumento
DECONVOLUCIÓNCO2 DESORBIDO POR CaO/MgO

3Flex

Ofrece fisisorción y quimisorción estática/dinámica para caracterizar catalizadores y sus soportes
  • Comprender los efectos de los catalizadores multimetálicos en la activación y adsorción de especies activas.
  • Seleccionar catalizadores que ofrezcan una mayor frecuencia de rotación
  • Investigar la influencia del calor de adsorción
Ver detalles del instrumento
INTERACCIONES DEL CATALIZADOR DE Ni APOYADO POR H2ON

Caracterización de catalizadores ICCS

Permite la caracterización in situ para comprender el efecto de las condiciones de reacción sobre el catalizador.
  • Comprender los cambios en el rendimiento a lo largo de periodos prolongados
  • Determinar el mecanismo de desactivación para maximizar la vida útil de los catalizadores.
  • Controlar los cambios en los sitios activos, el estado oxidativo, la dispersión del metal y el comportamiento de desorción.
Ver detalles del instrumento
IMPACTO DE LA PRESIÓN EN LA TEMPERATURA DE REDUCCIÓN CATALIZADOR DE ÓXIDO DE CU

Reactor de flujo (FR)

Estudios en reactores de banco para comprender y optimizar el rendimiento de los catalizadores
  • Comprender la cinética de la reacción para optimizar los parámetros de funcionamiento y la conversión
  • Medir la selectividad, la eficacia y la vida útil de los catalizadores
  • Estudio de las reacciones que requieren un separador líquido/gas a presión y temperatura
Ver detalles del instrumento
REDUCCIÓN DEL CO2 EN LA REACCIÓN DE SABATIER

3Flex

Analizador de adsorción de alto rendimiento para medir la superficie, el tamaño de los poros y el volumen
  • Comprender el coste de regeneración del adsorbente y los mejores parámetros de funcionamiento
  • Optimizar el tamaño de los poros para maximizar la capacidad de absorción del adsorbente
  • Predecir la selectividad de una mezcla de gases utilizando la Teoría de la Solución de Adsorción Ideal (IAST)
Ver detalles del instrumento
DISTRIBUCIÓN COMPLETA DEL TAMAÑO DE LOS POROS (PSD) MEDIANTE NLDFT DUAL PARA CARBÓN ACTIVADO

Analizador BreakThrough

Caracterización precisa del adsorbente o la membrana en condiciones relevantes para el proceso
  • Estudios de vida útil y ciclos para elegir la mejor tecnología adsorbente
  • Medir el rendimiento cinético de los adsorbentes
  • Comprender los efectos de la humedad en la adsorción competitiva CO2/N2
Ver detalles del instrumento
CURVAS DEROTURA DE CO2SiAl CARGADO CON PEI

AutoPore V

El análisis porosimétrico con mercurio permite una caracterización detallada de los materiales porosos
  • Caracterizar el tamaño de los poros para comprender la difusión en las zonas de adsorción
  • Estudiar y optimizar la distribución del tamaño de los poros, el volumen total de poros, el porcentaje de porosidad, el tamaño de las partículas y la superficie total.
  • Garantizar la reproducibilidad del proceso de fabricación de adsorbentes
Ver detalles del instrumento
NaY ZEOLITE INTRUSIÓN CUMULATIVA VS TAMAÑO DEL PORO

HPVA II

Método volumétrico estático para obtener isotermas de adsorción y desorción a alta presión
  • Investigar la cantidad de H2 o CO2 adsorbida
  • Aumentar la productividad y reducir los costes optimizando el ciclo de adsorción/desorción
  • Estudiar los materiales candidatos y los lugares de almacenamiento de CO2
Ver detalles del instrumento
ADSORCIÓN DE H2 EN CARBÓN MICROPOROSO

El hidrógeno desempeñará un papel clave en la descarbonización, ya que soporta el 60% de las aplicaciones con emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO

Adsorbentes, membranas y catalizadores

  • Optimizar el ciclo de adsorción/desorción para aumentar la productividad y reducir los costes
  • Determinar el CO2 que puede adsorberse
  • Maximizar la actividad y la vida útil del catalizador
  • Medir el tamaño de los poros de la membrana para optimizar el transporte y la reactividad

Reformado con vapor

Biomasa

Electroilsis verde

ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO

Adsorbentes, catalizadores

  • Desarrollar materiales con alta adsorción de H2
  • Determinar los parámetros críticos para escalar los adsorbentes
  • Comprender la eficiencia y la vida útil de los catalizadores
  • Maximizar la actividad catalítica

Almacenamiento: MOFs, Zeolitas, Carbono

Síntesis CH3OH, NH3, HCOOH

Hidrogenación LOHC, hidruros metálicos

HIDRÓGENO APLICACIÓN

Adsorbentes, membranas y catalizadores

  • Optimizar el tamaño de los poros de las membranas de las pilas de combustible
  • Utilizar la quimisorción para determinar el área activa del catalizador
  • Optimización del ciclo de adsorción/desorción para minimizar los costes
  • Estudiar la eficiencia de las pilas de combustible

Pilas de combustible

Amoniaco, Fertilizante, Combustible

Química Procesos

Recursos pertinentes

Hable con un experto

701Vs00000HPVcJIAX
Los clientes eligen Micromeritics por nuestros diversos sistemas de alto rendimiento líderes en el mundo, personal experto en aplicaciones e ingenieros formados en fábrica que abarcan muchas industrias de todo el mundo. Estamos aquí para proporcionar soluciones sostenibles para tecnologías Net-Zero y acelerar tanto la I+D como la comercialización con datos de calidad, servicio al cliente, nuestro laboratorio de pruebas de partículas y demostraciones de productos virtuales o in situ.