El Sistema de Caracterización de Catalizadores in situ (ICCS) de Micromeritics es una herramienta avanzada de caracterización de catalizadores que permite al usuario estudiar el impacto de una reacción en parámetros críticos como el número de sitios activos, en condiciones controladas con precisión y representativas del proceso.
Accesorio independiente diseñado para complementar cualquier sistema de reactor dinámico de laboratorio, como los reactores de flujo (FR-100 o FR-200), el ICCS añade dos nuevas capacidades: Análisis programados por temperatura (TPx) y Quimisorción por pulsos.
Estas técnicas, bien conocidas y probadas, pueden aplicarse ahora a un catalizador nuevo y repetirse después en un catalizador usado sin necesidad de retirar el material del reactor. Esto permite una comparación detallada del catalizador, especialmente del número de sitios activos, antes y después de su uso. Los usuarios se benefician de la obtención tanto de análisis programados por temperatura como de datos de quimisorción por impulsos para la misma alícuota de muestra utilizada para los estudios de reacción. La realización de estos análisis in situ elimina prácticamente la posibilidad de contaminación por gases atmosféricos y humedad, que pueden dañar el catalizador activo y comprometer la integridad de los datos.
El ICCS proporciona una caracterización in situ representativa de catalizadores, soportes de catalizadores y otros materiales
a presión y temperatura elevadas, sin riesgo de
exposición al ambiente externo
Dos controladores de flujo másico de alto rendimiento para un control preciso y totalmente automatizado del flujo de gas que permite realizar análisis TPx y de quimisorción por impulsos.
Pruebas in situ totalmente contenidas para permitir múltiples caracterizaciones del mismo catalizador utilizando la misma muestra.
Un detector de conductividad térmica (TCD) de alta precisión para controlar en tiempo real los cambios en la concentración de los gases que entran y salen del reactor de muestreo.
Una pantalla táctil, un software intuitivo y una interfaz gráfica para un manejo sencillo y ágil, y la fácil visualización y manipulación de alarmas, comandos y parámetros de control.
Un conducto de flujo de acero inoxidable con temperatura controlada para garantizar un entorno de funcionamiento inerte y estable y reducir el potencial de condensación en el conducto de flujo. Dos zonas internas de control de temperatura que pueden funcionar de forma independiente
Una trampa de frío interna con zona de control de temperatura adicional para la eliminación de fluidos condensables (por ejemplo, el agua producida durante la reducción de óxidos).
Un recorrido de flujo de volumen ultrabajo para minimizar el ensanchamiento de los picos y mejorar significativamente la resolución de los mismos.
Filamentos detectores resistentes a la corrosión para una compatibilidad duradera con los gases de quimisorción TPx y de impulsos más utilizados.
Paquete editor de picos interactivo para que los investigadores puedan convertir cómodamente los datos en información. Ajustar los límites de los picos es cuestión de apuntar y hacer clic.
El funcionamiento típico de la ICCS comienza con la carga del catalizador en el sistema del reactor. A continuación, el catalizador puede caracterizarse mediante los métodos de temperatura programada; la reducción programada por temperatura (TPx) se utiliza habitualmente para catalizadores metálicos soportados, mientras que la desorción programada por temperatura (TPD) puede ser la mejor opción para catalizadores ácidos o básicos. La TPx suele ir seguida de la quimisorción por pulsos para determinar el número de sitios activos. Este uso de la TPx y la valoración por impulsos proporciona una descripción del catalizador fresco (no utilizado) en condiciones representativas (especialmente a presión elevada).
Una vez realizada esta caracterización inicial, el usuario puede continuar con los estudios de reacción en exactamente la misma muestra sin añadir ningún catalizador adicional ni transportar el catalizador a un dispositivo diferente.
Tras la desactivación o simplemente después de un período prolongado de pruebas, el catalizador usado puede analizarse de la misma manera que el material fresco empleando TPx y quimisorción por impulsos en condiciones idénticas. Esta estrategia proporciona un método para comparar las características clave del catalizador, como el número de sitios activos, antes y después de su uso sin retirar el catalizador del reactor.
Tensión | 240 VAC 10 A, monofásico |
Frecuencia | 50 - 60 Hz |
Potencia | 10 A, monofásico |
Procesador | Intel Core I3 o equivalente |
Sistemas operativos | Windows 7/8/10 (32/64 bits) |
RAM | 4 GB |
Disco duro | 500 GB |
Caja de válvulas | Hasta 180 ºC |
Línea caliente | Hasta 180 ºC |
Trampa de frío | Mediante un sistema Peltier desde -15 ºC hasta 70 ºC |
Presión de funcionamiento | Hasta 20 bar(g) máx. |
Volumen del bucle | 0,5 cc y 1,0 cc |
Número de controladores de caudal másico | 2 |
Máx. Presión de entrada requerida | 30 bar |
Caudal | MFC1 |
Requisitos | Presión de 30 bar y conexiones de ventilación con conexión de 1/8''. |
Altura | 445 mm (17,52 ") |
Anchura | 545 mm (21,46 ") |
Longitud | 500 mm (19,69 ") (sin ordenador) |
Peso | 40 kg (88,2 lbs.) |
Temperatura | 10 - 35 ºC de funcionamiento |
Humedad | 10 - 60 % sin condensación |
Recomendación | Evitar la luz solar directa y las fuentes directas de calor o frío |
Las especificaciones facilitadas eran válidas según los documentos disponibles en el momento de su publicación. Estas especificaciones pueden cambiar sin previo aviso y sólo se proporcionan como referencia general.
Solicite un presupuesto o hable con un experto para obtener más información
para estar al tanto de las novedades de productos, actualizaciones de software y los recursos científicos más recientes
Copyright © 2025 Micromeritics Instrument Corporation